Buscar en Conamed Contigo

You can translate Conamed Contigo by clicking HERE

lunes, 30 de septiembre de 2019

Indicadores en Seguridad del paciente

La seguridad del paciente es un tema político crítico y sigue siendo un desafío importante para todos los sistemas de salud de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Se podrían haber evitado muchos eventos adversos que causaron daños si se siguieran los protocolos de seguridad y las guías clínicas apropiadas.
Reducir la ocurrencia de eventos adversos y daños reduciría el desperdicio de insumos y recursos, liberaría recursos y abogaría por sistemas de salud más eficientes y efectivos.
Revisemos lo documentado al respecto por instituciones de carácter internacional, como la OCDE, organización que ha realizado dos informes sobre los aspectos económicos de la seguridad del paciente, informando las cumbres ministeriales mundiales sobre seguridad del paciente en 2017 y 2018: En este sentido según datos de la OCDE, se estima que el daño al paciente es la decimocuarta causa de la carga mundial de enfermedades, comparable a la tuberculosis, la malaria y algunos tipos de cáncer.

En promedio, 1 de cada 10 hospitalizaciones da como resultado un fallo de seguridad o un evento adverso, hasta 4 de cada 10 pacientes experimentan problemas de seguridad en entornos de atención primaria y ambulatoria y hasta el 15% del gasto y la actividad hospitalaria en los países de la OCDE se pueden atribuir al tratamiento de fallos de seguridad del paciente.


Puedes consultar este artículo la siguiente liga: Indicadores en Seguridad del paciente

Si tienes interés o quieres hacer algún comentario respecto a esta publicación, te invitamos a ponerte en contacto en el siguiente correo electrónico: centrocolaborador@conamed.gob.mx

Atentamente
Grupo técnico de análisis de información de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico

No hay comentarios.:

Publicar un comentario