72ª Asamblea Mundial de la Salud
La Asamblea Mundial de la Salud se considera la
instancia máxima de decisión de la Organización
Mundial de la Salud (OMS). Es de allí que salen las
directrices sanitarias que deben ser seguidas en
todo el planeta a partir de votaciones que involucran a los 194 países miembros del organismo. Es
también el órgano decisorio supremo de la OMS.
La función principal de la Asamblea de la Salud es
determinar las políticas de la Organización, designar
al Director General, supervisar las políticas financieras, y revisar y adoptar el programa de presupuesto
propuesto, entre otros.
Cada año, altos funcionarios de salud de los Estados
Miembros se trasladan a Ginebra para asistir la
Asamblea Mundial de la Salud. En ella se examina
la labor de la OMS, se establecen nuevos objetivos
y se asignan nuevas tareas. Las sesiones plenarias
reúnen a todos los delegados de la Asamblea Mundial de la Salud. La Asamblea se reúne varias veces
en sesión plenaria para escuchar los informes y
adoptar las resoluciones transmitidas por las comisiones.
El Director General y los Estados Miembros
también se dirigen a los delegados en el pleno.
Además, se organizan por separado sesiones de
información técnica sobre determinados temas
de salud pública, cuyo objeto es presentar los últimos avances en diferentes áreas, servir de foro para
el debate y facilitar el intercambio de información.
En este contexto, del 20 al 28 de mayo del presente,
con sede en la Organización Mundial de la Salud en
Ginebra, Suiza; se llevó a cabo la 72ª Asamblea Mundial de la Salud con el lema “Cobertura de Salud
Universal, que nadie quede rezagado”, reunió a 194
delegaciones de los países miembros en la que
México fue elegido uno de los cinco Vicepresidentes
de la Asamblea; aprobaron una serie de resoluciones.
Puedes consultar este artículo la siguiente liga: 72ª Asamblea Mundial de la Salud
Si tienes interés o quieres hacer algún comentario respecto a esta publicación, te invitamos a ponerte en contacto en el siguiente correo electrónico: centrocolaborador@conamed.gob.mx
Atentamente
Grupo técnico de análisis de información de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario