Mejorar la prescripción de antibióticos,
esencial para garantizar la calidad de atención
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado que, globalmente 50% de los antibióticos se utilizan de manera inadecuada. Ejemplos de ello, son la auto-medicación y la prescripción médica injustificada en infecciones virales auto limitadas (como la mayor parte de las infecciones de vías respiratorias altas y cuadros diarreicos). Otro ejemplo es el uso de antibióticos de amplio espectro y por periodos de tiempo largos, en lugar del uso de antibióticos de espectro reducido y por periodos cortos (como se recomienda para tratar infecciones de vías urinarias no complicadas) (OMS, 2011). Las consecuencias del uso inadecuado de antibióticos son bien conocidas: implica un gasto innecesario para las familias y para los servicios de salud; aumenta el riesgo de reacciones adversas a medicamentos, y sobre todo, acrecienta el problema de resistencia bacteriana a los antibióticos, lo cual dificulta cada vez más el tratamiento de las enfermedades infecciosas, y se considera una amenaza para la salud global.
Los PROA están orientados a mejorar los resultados clínicos, promover el costo-efectividad de la terapia, y reducir o estabilizar los niveles de resistencia bacteriana. Estos programas están basados en ciclos de mejora continua de la calidad de atención: se comienza con un diagnóstico de los problemas prioritarios de prescripción de antibióticos; después se implementan intervenciones, basadas en la evidencia, dirigidas a resolver específicamente estos problemas; y finalmente se monitorean y evalúan los resultados obtenidos
Puedes consultar este artículo la siguiente liga: Mejorar la prescripción de antibioticos, esencial para garantizar la calidad de la atención
Si tienes interés o quieres hacer algún comentario respecto a esta publicación, te invitamos a ponerte en contacto en el siguiente correo electrónico: centrocolaborador@conamed.gob.mx
Atentamente
Grupo técnico de análisis de información de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario