Evolución y comportamiento de las quejas concluidas en los servicios de Cardiología, 2002-2017
El
total de quejas involucradas en el servicio de cardiología asciende a 370, y
representa el 1.4% del total de quejas concluidas en la CONAMED (26,773)
durante el periodo 2002-2017 mostrando las cifras anuales variaciones y
altibajos a los largo del periodo, con una tendencia general a la alza. El peso
relativo respecto a las cifras globales fluctúa entre el 2.2% y el 0.9% durante
el periodo de análisis., de tal manera que al inicio del periodo las quejas
fueron de 24 (2002) y para el último año han ascendido a 29 (2017), incremento
del 20%. En forma general, se puede observar que las quejas han ido aumentando
año con año, no mostrando cambios demasiado drásticos.
Como
se puede observar, cardiología se ubica en el décimo segundo lugar respecto al
total de las quejas concluidas entre 2002-2017.
La especialidad de cardiología
está compuesta a su vez por dos subespecialidades: cardiología y cirugía
cardiotorácica. El peso relativo de cada una de ellas al interior del grupo
analizado es variable a lo largo del tiempo, no obstante considerando el total
del periodo las cifras son de 78.1% y 21.9% respectivamente, lo que implica que
de cada diez personas que presentaron su queja respecto a esta especialidad,
ocho de manera aproximada, lo hizo en cuanto al servicio otorgado por
cardiología y dos en cuanto al servicio de cirugía cardiotorácica.
En particular llama la atención
dos años: 2002 y 2003 con la mayor distancia entre las dos subespecialidades
(95.8% cardiología y 4.2% cirugía cardiotorácica) y el año donde 2008 donde
ambas subespecialidades representaron el 50% del total de las quejas cada una
(cardiología= 8, cirugía cardiotorácica= 8)
El promedio de quejas por año de
cardiología es de 18 quejas (con un rango que va desde 8 a 23 quejas), en tanto
que el promedio de cirugía cardiotorácica es de casi 5 quejas (con un rango que
va desde 1 a 10 quejas).
Cabe
señalar que cada una de las dos subespecialidades muestran un patrón evolutivo
independiente y con perfiles muy distintos: mientras que cardiología mostró
oscilaciones importantes como en el periodo de 2006 al 2008 donde disminuyeron
los casos en un 57.8%, se mantuvo en el mismo número de quejas concluidas al
inicio del periodo analizado (2002= 23) y el año final (2017= 23), en contraste
cirugía artroscópica, muestra una
tendencia a la alza de manera general, donde el crecimiento de manera general
desde el inicio al final del periodo analizado es del 500% (2002= 1, 2017= 6).
Si usted desea conocer la información completa de la presente
monografía, puede consultarla en el siguiente link:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario