Buscar en Conamed Contigo

You can translate Conamed Contigo by clicking HERE

lunes, 28 de enero de 2019


Sicko: ¿es la salud un derecho o una mercancía?

El fi­lm documental que devela la descarnada realidad del sistema de salud de los Estados Unidos de Norteamérica. ¿Cómo se puede entender que en el país económicamente más poderoso del mundo existan alrededor de 45 millones de ciudadanos que no tienen acceso a servicios médicos? Esta fue la pregunta que inquietó y motivó al cineasta independiente Michael Moore a realizar este documental en donde muestra las debilidades del sistema de salud norteamericano y las contrasta con las bondades de los sistemas de salud canadiense, francés, inglés y cubano. Estos sistemas de salud son fi­nanciados por los impuestos de la población y los servicios se ofrecen sin importar la condición social de los usuarios. Además quienes tienen mayor riqueza pagan mayores impuestos y por lo tanto los servicios de salud para los más pobres son financiados por los más ricos.

Es un fi­lm que logra exponer de manera ingeniosa, sarcástica y provocadora una visión crítica del sistema de salud norteamericano, basado en las compañías privadas de seguros y contrastar las de­ficiencias expuestas con los grandes logros que han obtenido los países que basan sus sistemas en la garantía estatal del derecho a la salud.




En este documental queda evidenciado, de manera fehaciente, que la atención médica basada en la medicina lucrativa no es un modelo a seguir, en virtud de que favorece la inequidad de la atención, es discriminatorio y convierte a la salud en una mercancía en detrimento de los estratos sociales más desposeídos.

Existe una relación perversa en las compañías privadas de seguros médicos debido a que por su propia naturaleza mercantil, el incremento de sus ganancias está basado en la negativa de la atención. La razón de ser de estas compañías es el lucro y no la salud de la población.

Puedes consultar este artículo la siguiente liga: Sicko: ¿es la salud un derecho o una mercancía?
Si tienes interés o quieres hacer algún comentario respecto a esta publicación, te invitamos a ponerte en contacto en el siguiente correo electrónico: centrocolaborador@conamed.gob.mx

Atentamente

Grupo técnico de análisis de información de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico

No hay comentarios.:

Publicar un comentario