Manual de Ética Médica
En esta ocasión queremos abordar el
tema de la ética médica entendida como la disciplina que se ocupa del estudio
de la moral y que a partir de sus principios esenciales indicará cuál es el
comportamiento que se espera de los profesionales de la salud que integran tal
o cual sociedad. Es decir, la ética médica o deontología médica, como también
se la denomina, agrupa a una serie de normas y principios que inspiran y que además
guían el trabajo de los profesionales médicos.
Esta publicación está
estructurada específicamente para reforzar la actitud ética y la práctica del
médico, además de entregar herramientas destinadas a encontrar soluciones éticas
a estos dilemas. No es una lista de lo que está “bien o mal”, sino más bien un
intento de sensibilizar la conciencia del médico, que es la base de toda toma
de decisión segura y ética. Entre su contenido, destaca la presentación de
casos prácticos exhortando a una reflexión ética.
Estos plantean interrogantes
sobre el comportamiento del médico y la toma de decisiones – no preguntas científicas
o técnicas del tipo cómo tratar la diabetes o cómo realizar un bypass doble, sino
más bien sobre valores, derechos y responsabilidades.
El médico se ve enfrentado a este
tipo de interrogantes con la misma frecuencia que a las científicas o técnicas.
¿Qué es exactamente la ética y cómo ayuda al médico a responder estas
interrogantes? Dicho de manera simple, la ética es el estudio de la moralidad –
una reflexión y análisis cuidadosos y sistemáticas de las decisiones y
comportamiento morales, sean pasados, presentes o futuros. La moralidad es moralidad
es la dimensión valórica de la toma de decisiones y del comportamiento. El lenguaje
de la moralidad incluye substantivos como “derechos”, “responsabilidades” y
“virtudes” y adjetivos como “bueno” y “malo”, “correcto” y “equivocado”, “justo”
e “injusto”. De acuerdo a estas definiciones, la ética es principalmente una cuestión
de saber, mientras que la moralidad es hacer. Su estrecha relación consiste en
la preocupación de la ética por entregar criterios racionales para que la gente
decida o se comporte de cierta manera, en vez de otra.
Puedes consultar este artículo la siguiente liga: Manual de Ética Médica
Si tienes interés o quieres hacer algún comentario respecto a esta
publicación, te invitamos a ponerte en contacto en el siguiente correo
electrónico: centrocolaborador@conamed.gob.mx
Atentamente
Grupo técnico de análisis de información de la Comisión Nacional de
Arbitraje Médico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario