Buscar en Conamed Contigo

You can translate Conamed Contigo by clicking HERE

jueves, 24 de enero de 2019

10
Evolución y comportamiento de las quejas concluidas en los servicios de Cirugía plástica, estética y reconstructiva 2002-2017



El total de quejas involucradas en el servicio de  cirugía plástica asciende hasta el momento a 654 y representa 2.4% del total de quejas concluidas en la CONAMED (26,773) durante el periodo  2002-2017. Su tendencia al igual que el peso relativo que representa es creciente a lo largo de los años, con algunas pequeñas fluctuaciones.
 
Como podemos observar, cirugía plástica es una especialidad en donde menos quejas se presentan, sin embargo esto no le resta importancia al análisis de esta, ya que ha tenido un incremento importante a través de los años.

Por el origen de la queja relacionada con cirugía plástica y por la complejidad de atención de cada uno de ellos, se ha dividido en cirugía plástica y estética, y cirugía reconstructiva. En este sentido la especialidad de Cirugía plástica y estética se involucra en el 69.9% y cirugía reconstructiva en el 30.1%.
 

En particular llaman la atención las cifras de los años iniciales 2002-2003, al denotar un comportamiento un tanto atípico, debido  probablemente al desconocimiento e  inestabilidad propia de la reciente creación de la CONAMED que la Comisión se daba a conocer después de su creación; a partir de este punto se mantiene un comportamiento estable con un promedio aproximado de 41 quejas por año. 
 


La cirugía plástica estética, por lo general trata con pacientes sanos y su objeto es la corrección de alteraciones estéticas con la finalidad de obtener una mayor armonía facial y corporal o de las secuelas producidas por el envejecimiento.



La cirugía plástica  reconstructiva procura restaurar o mejorar la función y el aspecto físico en las lesiones causadas por accidentes y quemaduras, en enfermedades y tumores de la piel y tejidos de sostén y en anomalías congénitas, principalmente de cara, manos y genitales¹





Si bien a nivel nacional, las quejas se incrementan  en más de 160% entre 2002 y 2017, al pasar en números absolutos de 25 a 65 quejas entre ambos años, este comportamiento muestra notables diferencias cuando se analizan a nivel de cada una de las subespecialidades. Así por ejemplo, tal como lo muestra la gráfica 3 anexa, el crecimiento de las quejas relacionadas con Cirugía reconstructiva es bastante mayor (tasa de crecimiento de 525%, pasando de 4 casos en 2002 a 25 en 2017) a la observada en cirugía plástica y estética, cuyo crecimiento neto es menos (90%, incrementándose las quejas de 21 a 40 durante los años analizados).



Si usted desea conocer la información completa de la presente monografía, puede consultarla en el siguiente link:





No hay comentarios.:

Publicar un comentario