Buscar en Conamed Contigo

You can translate Conamed Contigo by clicking HERE

lunes, 10 de diciembre de 2018


Pobreza e inequidades en México.
Un acercamiento a la inequidad social y a la desigualdad de género en salud.
A pesar de grandes esfuerzos realizados a través del tiempo, nuestro país sigue siendo una sociedad de grandes contrastes e inequidades, no solo de carácter social, sino económicas y de género, por mencionar las más importantes. En ocasión del interés internacional para re­flexionar sobre el día de erradicación de la pobreza, es de nuestro mayor interés presentar un breve análisis sobre las cifras que periódicamente presenta el CONEVAL sobre las condiciones de pobreza que prevalecen en nuestro país y los diferenciales en cuanto a la distribución por sexo que muestran las cifras disponibles.

Destacamos que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) tiene como uno de sus mayores propósitos dar continuidad a las estimaciones de pobreza en México, para lo cual ha desarrollado un conjunto de indicadores, a partir de los cuales se conoce una primera aproximación a la pobreza vista desde una perspectiva social e incluyendo en forma importante las inequidades de género, utilizando información del Módulo de Condiciones Socioeconómicas de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (MCS-ENIGH) 2010.




Entre los trabajos realizados por dicha institución destacan los ejercicios de medición de la pobreza que desde 2010 se presentan, elaborados a partir de la información oficial generada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Cabe señalar que tanto la metodología, como los programas de cálculo y las bases de datos correspondientes se encuentran disponibles para quien desee consultarlos. Actualmente los datos de 2016 son los últimos disponibles.

Puedes consultar este artículo la siguiente liga: Pobreza e inequidades en México. Un acercamiento a la inequidad social y a la desigualdad de género en salud.

Si tienes interés o quieres hacer algún comentario respecto a esta publicación, te invitamos a ponerte en contacto en el siguiente correo electrónico: centrocolaborador@conamed.gob.mx

Atentamente
Grupo técnico de análisis de información de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico

No hay comentarios.:

Publicar un comentario