4
Evolución y comportamiento de las quejas concluidas en los servicios de Gineco-obstetricia,
2002-2017
Continuando con la información con respecto a las quejas concluidas originadas en los principales servicios médicos y que fueron registradas ante la CONAMED, se presenta la cuarta monografía referente a los servicios de Gineco-obstetricia. Como se ha mencionado anteriormente, la información aquí presentada es un avance sobre el proyecto de análisis de información estadística sobre la queja médica, mismo que consta de doce documentos según igual número de especialidad médica, y cuya finalidad es la de informar, reflexionar y apoyar tanto a los intereses de la población usuaria de los sistemas de salud, como a los prestadores de servicios y a las autoridades correspondiente
La especialidad de
gineco–obstetricia, está compuesta a su vez por dos subespecialidades: la
ginecología propiamente dicha y la obstetricia. El peso relativo de cada una de
ellas al interior del grupo analizado es variable a lo largo del tiempo, no
obstante considerando el periodo en su conjunto las cifras son de 52.7% y
47.3% respectivamente.
La especialidad que más casos
presentó fue Ginecología, con 1,629, sin embargo, obstetricia no presenta mucha
diferencia, ya que presenta 1,461. Cabe señalar que cada una de las dos
subespecialidades muestra un patrón evolutivo independiente y con perfiles muy
distintos: mientras que la ginecología registra apenas un decremento neto de
48% durante el periodo, la evolución de las quejas de obstetricia pone en
evidencia un incremento de más de mil
por ciento, ya que comienza con solo 9 casos hacia el inicio del periodo y
termina con 110 hacia el final del mismo.
En las cifras anuales muestran variaciones
y altibajos a lo largo de los años, con una ligera tendencia hacia la alza, de
tal manera que al inicio del periodo (2002) las quejas son 168 y para el último
año (2017) se han incrementado a 192, lo cual nos da un incremento del 14.2%. En cuanto al número anual de quejas el promedio en ginecología es de 101 (con un rango que va entre 159 y 82, con un valor mínimo de 61 en 2016), en tanto que el promedio de obstetricia es de 91 (y un recorrido entre 9 y 110 en los años analizados, con un valor máximo de 130 quejas en el año 2004.
La gráfica anexa muestra la tendencia seguida por cada subespecialidad, llamando la atención el repunte que se da entre 2016 y 2017.
Si usted desea conocer la información completa de la presente monografía, puede consultarla en el siguiente link:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario