Buscar en Conamed Contigo

You can translate Conamed Contigo by clicking HERE

lunes, 1 de octubre de 2018

Migración y Salud


Migración y Salud
Centro Colaborador en materia de Calidad de la Atención Médica y Seguridad del Paciente
Migración y Salud


Se estima que actualmente hay mil millones de migrantes en el mundo de los cuales 258 millones son migrantes internacionales (personas que cambian de residencia a otro país) y otros 763 millones son migrantes internos (personas que cambian de residencia dentro del mismo país). La migración es un proceso que ha existido a lo largo de la historia de la humanidad por diversas causas entre las cuales se encuentran la búsqueda de la mejora de la calidad de vida, el hambre, los desastres naturales, las guerras o el poder tener acceso a mejores oportunidades de desarrollo académico, entre otras.

La migración es un tema que cada día está tomando mayor relevancia no solo a nivel nacional sino, desde el entorno internacional, esto puede deberse a implicaciones tanto políticas, sociales, económicas e inclusive relacionadas con la salud que además puede tener importantes repercusiones tanto para el país de origen, los de medio camino, como el de destino.

La condición de migrante irregular tienen mayores di­ficultades de poder acceder a servicios de salud por diferentes causas, entre las cuales podemos mencionar el desconocimiento de en dónde pueden atenderlos o el temor a ser deportados, aunado que en la mayoría de los países solo brindan atención en caso de emergencia para esta población


Para este documento, revisaremos algunos de los principales problemas dentro de la esfera de la salud, en donde existen ciertos factores propios de la migración que pueden incidir en la salud física y mental de los individuos considerados en situación de migración ya que la salud es considerara como un recurso básico para la vida, además de un derecho humano fundamental.
Puedes consultar este artículo la siguiente liga: 


Si tienes interés o quieres hacer algún comentario respecto a esta publicación, te invitamos a ponerte en contacto en el siguiente correo electrónico: 

centrocolaborador@conamed.gob.mx

Atentamente
Grupo técnico de análisis de información de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico

No hay comentarios.:

Publicar un comentario