Buscar en Conamed Contigo

You can translate Conamed Contigo by clicking HERE

jueves, 18 de octubre de 2018

Evolución y comportamiento de las quejas concluidas en los servicios de Cirugía general, 2002-2017


Evolución y comportamiento de las quejas concluidas en los servicios de Cirugía general, 
2002-2017

Hasta ahora se ha presentado información del contenido de dos monografías sobre las controversias en salud presentadas según tipo de servicio de acuerdo a la información disponible para el  periodo 2002-2013, (Traumatología y ortopedia;  así como Urgencias). En esta ocasión, ponemos a  consideración del público interesado el reporte elaborado sobre el servicio de Cirugía general. Como se ha mencionado anteriormente, la información aquí presentada es un avance sobre el proyecto de análisis de información estadística sobre la queja médica, mismo que consta de 12 monografías según especialidad médica, y cuya finalidad es la de informar, reflexionar y apoyar tanto a los intereses de la población usuaria de los sistemas de salud, como a los prestadores de servicios y a las autoridades correspondientes.



El total de quejas involucradas en el servicio de  cirugía general asciende , para el periodo analizado, a 3,354 y representa 12.5% del total de quejas concluidas en la CONAMED (26,773) durante esos años. Su tendencia al igual que el peso relativo que representa es creciente en el tiempo, con algunas pequeñas fluctuaciones.

Como podemos observar, el servicio de cirugía general es la tercera especialidad en la que más quejas se presentan, únicamente superada por Urgencias y  Traumatología y Ortopedia; de ahí es que deriva la importancia de analizar con más detalle la información respectiva. El servicio de Cirugía lo podemos dividir en: General, laparoscópica, vascular y angiología, enfermedades del colon y recto, urología.

En particular llaman la atención las cifras de los años iniciales 2002-2004, al denotar un comportamiento un tanto atípico, debido  probablemente al desconocimiento e  inestabilidad propia de la reciente creación de la CONAMED; a partir de este punto se mantiene un comportamiento estable con un promedio aproximado de 209 quejas por año (Cuadro 1). 


Si bien a nivel nacional, las quejas se incrementan  en más de 21% entre los años extremos, 2002 y 2017 al pasar en números absolutos de 181 a 220 quejas entre ambos años, este comportamiento muestra diferencias. Tal como lo muestra la gráfica 3 anexa, las tendencias de quejas según el servicio médico particular, varían notablemente, siendo las más representativas cirugía general (2,307) y urología (738), mismas que se mantienen relativamente constantes a lo largo de los 16 años de análisis.


 En contraste, se puede ver que cirugía vascular y angiología es la subespecialidad que muestra más variación en las frecuencias por año, mostrando un crecimiento constante hasta culminar en el año 2015, de ahí comenzar a disminuir hasta el 2017. Por otro lado, cirugía laparoscópica muestra un crecimiento relativamente constante a partir del año 2010. Como se puede observar, el comportamiento de los servicios que componen de manera general las quejas concluidas de Cirugía general, varían conforme a muchos factores, mismos que pueden ser desde su respectiva naturaleza clínica hasta circunstancias particulares como el servicio donde se atendió el paciente, así como la relación médico paciente, etc., no obstante, aquí se presenta de una manera descriptiva las tendencias que siguieron las quejas concluidas durante los años analizados. 




                       Si usted desea conocer la información completa de la presente monografía, 
                                                    puede consultarla en  el siguiente link:

                                         MONOGRAFÍA DE CIRUGÍA GENERAL, 2002-2017




No hay comentarios.:

Publicar un comentario