Evolución y comportamiento de las quejas concluidas en los servicios de Traumatología y ortopedia, 2002-2017
La Comisión Nacional de Arbitraje Médico, a través de su Dirección General de Difusión e Investigación, se ha dado a la tarea de emprender un proyecto de análisis de información estadística sobre la queja médica, generando 12 monografías con los datos y variables más relevantes de los principales servicios médicos para el periodo 2002-2017 respecto a las quejas concluidas.
Como un breve avance del proyecto antes mencionado, cada semana se presentará en el presente blog de difusión, una reseña general de la evolución modificada de las quejas concluidas modificadas por el tipo de servicio. En esta ocasión, tenemos el agrado de presentar la información del servicio de Traumatología y ortopedia, con la finalidad de Informar, reflexionar y apoyar a los intereses de la población usuaria de los sistemas de salud, de los prestadores de la atención, y de las autoridades correspondientes.
Durante el periodo 2002 - 2017, la CONAMED concluyó a nivel nacional un total de 26, 773 quejas, lo que representa un promedio aproximado de 1,673 quejas por año; para fines del presente proyecto éstas quejas se han agrupado en 12 principales especialidades médicas.
Como se puede observar en la gráfica 1, traumatología y ortopedia se ubica en el primer lugar respecto al total de las quejas concluidas durante el periodo de análisis. El crecimiento promedio entre los años extremos fue de 76% para el global y 165% para traumatología y ortopedia, durante el periodo destacan las variaciones sufridas por el peso relativo respecto a las cifras totales, al fluctúar entre el 18.1% (2015) y el 9.2% (2003) con un valor promedio de 13.9% durante el periodo de análisis (Cuadro 1).
El número de quejas registradas en el servicio de Traumatología y ortopedia, durante el periodo de análisis asciende a 3,714, con una tendencia creciente aun cuando no necesariamente lineal, ya que observa cifras anuales con variaciones y altibajos a lo largo del periodo. El rango de la serie de datos va de un mínimo de 121 quejas a una cifra máxima de 365, según lo reporta las bases de datos del SAQMED.
Las razones del incremento en el número de quejas son de carácter multifactorial: desde una mayor cobertura a los servicios de salud, que conlleva generalmente a un mejor nivel de acceso a la atención médica, pasando por una tendencia real a la alza en la morbilidad por causas externas (accidentes, lesiones y violencias) frecuentemente expresadas por traumatismos múltiples, el proceso de envejecimiento de la población con los respectivos problemas ortopédicos que pudieran surgir, el posible y potencial deterioro de las condiciones de atención ocasionadas por la creciente saturación de los servicios de salud, que se traducen como deficiente calidad técnica e interpersonal, hasta una mayor cultura de la población en materia de denuncia de inconformidades, pasando por un conocimiento más claro de la prestación que realiza la CONAMED como instancia responsable de la solución de conflictos médico-paciente.
La especialidad de traumatología y ortopedia está compuesta a su vez por tres subespecialidades: ortopedia general, traumatología y cirugía artroscópica (véase cuadro 2). El peso relativo de cada una de ellas al interior del grupo analizado es variable a lo largo del tiempo, tal y como se observa en el cuadro 2, no obstante considerando el total del periodo las cifras son de 70.2%, 28.7% y 1.1% respectivamente. En particular llama la atención dos años: 2011 con la mayor distancia entre las tres subespecialidades (0% cirugía artroscópica, 72.6% ortopedia general y 27.4% traumatología) y el año donde 2015 donde cirugía artroscópica mostró un incremento importante y resultó el 3.9% del total de quejas. El promedio anual de quejas originadas por los servicios de traumatología y ortopedia es aproximadamente de 232 quejas (con un rango que va desde 121 a 365 quejas), heterogéneamente distribuidas en las tres grandes áreas que ahora se analizan, a saber: mientras el promedio anual de quejas en el área de cirugía artroscópica es de casi 3 quejas, el de ortopedia general es de 163 quejas en tanto que en traumatología es de 66 quejas por año.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario