Algunas reflexiones sobre las tecnologías de la información y su impacto sobre la calidad de la atención en salud.
Es indudable la presencia de la informática en el mundo sanitario, apoyando y dando múltiples respuestas en las distintas áreas de la actividad médica; por ello, resulta conveniente plantear algunas reflexiones respecto a lo que se llama actualmente “la intersección de las ciencias de la información, las ciencias de la computación y la atención de la salud”.
El significativamente avance de las tecnologías de la información y la comunicación en los últimos tiempos permite su aplicación al sector salud de numerosas maneras, aportando beneficios de calidad y seguridad, así como un significativo ahorro económico. La incorporación de las TIC’s al mundo sanitario significa el motor de cambio para la mejora de la calidad de vida de los usuarios de los servicios.
Los TIC’s agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de la información principalmente la informática, el Internet y las telecomunicaciones. Además representan un apoyo fundamental en los procesos de mejora de la calidad de la atención y la seguridad del paciente. La utilización de las TIC’s aporta una visión distinta a múltiples áreas del quehacer sanitario: planificación, información, investigación, gestión, prevención, diagnóstico, tratamiento,…
Puedes consultar este artículo la siguiente liga:
Puedes consultar este artículo la siguiente liga:
Si tienes interés o quieres hacer algún comentario respecto a esta
publicación, te invitamos a ponerte en contacto en el siguiente correo electrónico:
centrocolaborador@conamed.gob.mx
centrocolaborador@conamed.gob.mx
Atentamente
Grupo técnico de análisis de información de la Comisión Nacional de
Arbitraje Médico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario