Los mecanismos alternativos de solución de controversias
Cuando estamos tratando de solucionar algún conflicto, es importante que mostremos el mismo respeto a la otra persona, así como nos gustaría que la misma lo tuviera con nosotros. Al respecto, (y otros temas importantes) el Director General del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del Poder Judicial del Estado de México, el Lic. Víctor Manuel Navarrete Villarreal, dio una conferencia en el simposio CONAMED, "La Constitución y la salud", 2017, por lo que les compartimos esta última charla, la cual fue presentada en el teatro República, en Querétaro, con motivo de celebrar los cien años de la Constitución Mexicana en el simposio ya mencionado.Los invitamos a conocer más de este tema, donde el Lic. Navarrete comentó que: “La negociación es el primer mecanismo alternativo. Es cuando nos sentamos con una persona a dialogar porque no podemos llegar a un acuerdo porque tenemos una diferencia seria hay varias formas de negociar, la forma de negociar más dura es tengo más poder que tú, te voy a obligar a una conducta puedo actuar unilateralmente o del regateo, esa no nos sirve mucho en problemas complejos, la que nos sirve es una negociación colaborativa y en este sentido ya hace 40 años, también ya hace mucho tiempo en este sentido varios profesores universitarios muy destacados algunos de las escuelas de negocio otros de las escuelas de derecho y un antropólogo, escribieron un librito “Obtenga el sí”, (…) para negociar colaborativamente necesitamos seguir simplemente cuatro pilares fundamentales".
Puedes consultar este artículo la
siguiente liga:
Si tienes interés o quieres hacer algún comentario respecto a esta
publicación, te invitamos a ponerte en contacto en el siguiente correo
electrónico:
centrocolaborador@conamed.gob.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario