Buscar en Conamed Contigo

You can translate Conamed Contigo by clicking HERE

viernes, 1 de junio de 2018

La Constitución y la Salud
Siguiendo con el propósito de difundir las memorias del Simposio CONAMED, "La Constitución y la salud", 2017, compartimos con ustedes esta séptima conferencia, la cual fue presentada en el teatro República, en Querétaro, con motivo de celebrar los cien años de la Constitución Mexicana en el simposio ya mencionado, la cual fue expuesta por el Lic. Lic. David J. Sánchez Mejía, Suprema Corte de Justicia de la Nación; los invitamos a conocer más de la importancia de este tema. El Lic. Sánchez, comentó que: “En 2008, tres años antes de este cambio de paradigma constitucional la corte en varias tesis incorporó el contenido del artículo 25 de la declaración universal de los derechos humanos, del 12 del pacto internacional y del 10 del protocolo adicional de la convención americana, y que significa esto, que la corte hizo exigible y garantizó a los ciudadanos poder acudir a tribunales a exigir que se respetara su derecho a la salud y como se respetara, pues a partir de la progresividad que mencionaba la primera ponente de esta mañana, y que es la progresividad, es que el Estado tome todas aquella medidas necesarias para brindar el estado y goce de salud más amplio posible a los individuos, eso es un avance y así ha sido definido o entendido por la corte, pero la complejidad del derecho a la salud no se acota ahí, no se acota en definirlo, porque la definición podría ser sencilla de ubicar en las normas, sino que además la corte, tanto la primera como la segunda sala, pero en especial la primera ha ahondado más en este trabajo, no sólo de interpretar o de decir que es el derecho a la salud, si no, de entrar a fondo a ciertos elementos que vinculan la práctica médica (…)”



Puedes consultar este artículo la siguiente liga:

La Constitución y la Salud
Lic. David J. Sánchez Mejía


Si tienes interés o quieres hacer algún comentario respecto a esta publicación, te invitamos a ponerte en contacto en el siguiente correo electrónico:

centrocolaborador@conamed.gob.mx

No hay comentarios.:

Publicar un comentario