Siguiendo con el propósito de difundir las actividades realizadas por la CONAMED, y a fin de promover que a partir de breves lecturas cotidianas podamos contribuir a la conformación de una cultura colectiva sobre salud y derechos humanos tanto en el ámbito de los mecanismos alternos de solución de controversias como en el de la calidad y la seguridad del paciente, a partir de esta ocasión presentaremos en ésta sección aportaciones relevantes que han sido presentadas durante los Simposios CONAMED en los últimos años.
Daremos inicio con los contenidos abordados durante el Simposio CONAMED 2017, cuyo tema central giró en torno a la conmemoración de los cien años de la Constitución Mexicana, y que se llevó a cabo en el teatro de la República, en la Ciudad de Querétaro; lugar de gran relevancia ya que durante 1917 fue sede de una legislación que no tiene comparación en la historia de México y a la que conocemos como Congreso Constituyente de Querétaro.
Durante este Simposio se expusieron varias conferencias, mismas que iremos publicando en este mismo blog, quizás en forma alternada con otros temas no menos relevantes; en esta ocasión daremos inicio con la presentación por parte del Mtro. Salomón Chertorivski Woldenberg del tema “La constitución de la ciudad de México”.
Como en todos los casos futuros, se incluirá el texto completo tal y como se incluyó en el documento de las Memorias del Simposio, destacando que para todos los documentos se cuenta con la autorización de los autores quienes cedieron sus derechos a la CONAMED con fines exclusivos de difusión.
Conferencia: La constitución de la Ciudad de México
Mtro. Salomón Chertorivski Woldenberg
La conferencia que se presentará a continuación tuvo dos sentidos importantes: el primero fue hablar de la Constitución recién publicada en la Ciudad de México, y el segundo el derecho a la salud desarrollado en tres ideas esenciales; los resultados de la descentralización
del sistema de salud, los riesgos de la judicialización
en materia de salud y tercero los avances que ha tenido el
Sector Salud a nivel nacional y local, desde la promulgación de la Constitución
del 1917.
Puedes consultar este artículo la siguiente liga:
Si tienes interés o quieres hacer algún comentario
respecto a esta publicación, te invitamos a ponerte en contacto en el siguiente
correo electrónico:
Atentamente
Dirección General de Difusión e Investigación
Comisión Nacional de Arbitraje Médico
Dirección General de Difusión e Investigación
Comisión Nacional de Arbitraje Médico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario