Buscar en Conamed Contigo

You can translate Conamed Contigo by clicking HERE

jueves, 18 de enero de 2018

6 DE FEBRERO DÍA INTERNACIONAL DE LA TOLERANCIA CERO CONTRA LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA



El 20 de diciembre de 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución en la cual exhorta a los Estados, al sistema de la ONU, a la sociedad civil y a todas las partes implicadas a seguir observando el 6 de febrero como el día internacional de la tolerancia cero contra la mutilación genital femenina y mejorar las campañas de sensibilización y tomar medidas concretas contra la mutilación genital femenina.

La mutilación genital femenina comprende todos los procedimientos que, de forma intencional y por motivos no médicos, alteran o lesionan los órganos genitales femeninos.

La mutilación genital femenina es un problema de carácter global, que afecta a comunidades en Asia, Australia, Europa, América del Norte y del Sur, más allá de la región Africana y el Oriente Medio que es en donde más prevalece.

La mutilación genital femenina viola los derechos humanos, refleja una desigualdad entre los sexos y constituye una forma extrema de discriminación de la mujer. Cuando es practicada en menores constituye una violación de los derechos de las niñas. Asimismo, viola los derechos a la salud, la seguridad y la integridad física, el derecho a no ser sometido a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes, así como el derecho a la vida en los casos en que el procedimiento produce la muerte.

En México, conforme al primer párrafo del artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se encuentran prohibidas las penas de muerte, de mutilación, de infamia, la marca, los azotes, los palos, el tormento de cualquier especie, la multa excesiva, la confiscación de bienes y cualesquiera otras penas inusitadas y trascendentales.
 
María Ahuja
Subcomisión Jurídica
CONAMED

No hay comentarios.:

Publicar un comentario