Buscar en Conamed Contigo

You can translate Conamed Contigo by clicking HERE

viernes, 1 de diciembre de 2017

Un acercamiento a la calidad y la seguridad del paciente en los Servicios de Traumatología y Ortopedia: medición de los incidentes adversos


La especialidad de traumatología y ortopedia constituye, sin duda una de las atenciones médico-quirúrgicas que ocasionan el mayor registro en cuanto al número de quejas recibidas por la CONAMED. Esta situación justi­fica en si misma que se realice un análisis detallado respecto a quienes son las personas afectadas, que tipo de padecimientos o procedimientos se encuentran vinculados en el incidente que originó la queja. El presente trabajo es de tipo observacional, transversal y descriptivo, basado en el análisis de una base de datos conformada a partir de la revisión de una muestra de 177 laudos concluidos durante los años 2007-2011.

Para enmarcar mejor el proceso destacamos que de los 47 laudos que serán comentados, 23 corresponden a la especialidad de traumatología y 24 a la de ortopedia general.

Entre las características demográ­ficas de la población usuaria de los servicios de traumatología y ortopedia que presentaron alguna queja originada por presuntas anomalías durante el proceso de atención médica recibida, destaca el hecho de que (en la muestra de 47 expedientes) la mayoría de los casos corresponden a mujeres.

El 85% de los usuarios promoventes del laudo fueron atendidos en un establecimiento hospitalario (solo 7 casos que representan 15% reportan como unidad de atención la consulta externa y en todos los casos pertenecientes al sector privado). De los 40 pacientes hospitalizados 60% fueron atendidos en establecimientos públicos.


Como resultado de la atención recibida debido a la enfermedad y/o padecimiento diagnosticado y los procedimientos realizados, 61.7% de los usuarios mencionan en forma clara y precisa haber sufrido un agravamiento del padecimiento previo, e incluso alguna nueva discapacidad.

El análisis de la queja médica es aún poco frecuente como estrategia de mejora continua en los servicios de salud de nuestro país. En este sentido CONAMED pretende con este ejercicio de análisis de los expedientes de los laudos concluidos, incentivar el uso de la información disponible sobre uno de los mecanismos alternos para la atención de controversias.

Resulta esencial en la prestación de los servicios de calidad que el personal médico y de salud conozca los riesgos y las consecuencias en que derivan estos incidentes, para que se preste especial atención, en todos los contextos, a la relación médico paciente.

Puedes consultar este artículo la siguiente liga:


Si tienes interés o quieres hacer algún comentario respecto a esta publicación, te invitamos a ponerte en contacto en el siguiente correo electrónico:



Atentamente
Grupo técnico de análisis de información de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico


No hay comentarios.:

Publicar un comentario