Buscar en Conamed Contigo

You can translate Conamed Contigo by clicking HERE

viernes, 8 de diciembre de 2017


Hospitalizaciones evitables por diabetes como condición sensible a la atención ambulatoria en las principales instituciones públicas de salud de México

En el estudio de la calidad de la atención hospitalaria, es ineludible medir, valorar, monitorear, y evaluar el nivel de calidad alcanzado de los prestadores de servicios de salud, por lo que es necesario obtener información de los aspectos más relevantes de la atención médica, a través de estrategias alternativas que permitan medir la calidad técnica de la atención hospitalaria y la gerencia de los servicios de salud.
Objetivo. Estimar el volumen de hospitalizaciones evitables por diabetes como condición sensible a la atención ambulatoria en los hospitales de las principales instituciones públicas de salud en México.
Metodología. Se estimó la frecuencia de hospitalizaciones por diabetes mellitus en población adulta de 20 o más años de edad; se calculó la tasa de hospitalización por la misma causa, según condición de derechohabiencia y entidad federativa por cada 10,000 habitantes.
En 2015, los hospitales de las principales instituciones públicas de salud, registraron un total de 104,632 hospitalizaciones evitables por diabetes en pacientes de 20 y más años de edad: 51% correspondieron al IMSS, 42.1% a la SS y 6.9% a unidades del ISSSTE. Con una estancia promedio de 6.1, 5.1 y 6.9 días, respectivamente. La tasa de hospitalización a nivel nacional fue de 14 hospitalizaciones por cada 10,000 habitantes de 20 y más años de edad.


La identi­ficación del volumen y la proporción de hospitalizaciones evitables por diabetes pueden contribuir a desarrollar estrategias para mejorar la capacidad resolutiva de la atención primaria y reducir los costos de hospitalización, mejorando la e­ficiencia y el desempeño de los servicios en ese nivel de atención. Los costos de las hospitalizaciones por diabetes podrían disminuir con la prestación de servicios de salud óptimos y efectivos en el primer nivel de atención.

Puedes consultar este artículo la siguiente liga:
Si tienes interés o quieres hacer algún comentario respecto a esta publicación, te invitamos a ponerte en contacto en el siguiente correo electrónico:
Atentamente
Grupo técnico de análisis de información de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico

No hay comentarios.:

Publicar un comentario