Modelo farmacoterapéutico
La
farmacoterapia es aquella parte de la terapéutica en la que se busca curar las
enfermedades mediante la acción de los medicamentos. En la actualidad el manejo
de éste tipo de tratamientos farmacoterapéuticos es mucho más complejo,
circunstancia que sin desearlo puede afectar al paciente. Existe la posibilidad
de mejorar la calidad de la farmacoterapia que se está recibiendo al enfocar
las situaciones de riesgo hacía por qué han sucedido y no por quién, es por
ello que, en la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) se creó un
modelo con el que se analiza la farmacoterapia en los expedientes de queja
médica, que permite la obtención de resultados para la generación de acciones
de mejora en este campo.
Los
pacientes que sufren errores de medicación, permanecen en el hospital un
promedio de 8 a 12 días más que aquellos que no los presentan. Este tiempo
adicional representa entre 16 y 24 mil dólares adicionales (208,530 - 312,795
pesos), según la Agency for Healthcare Research and Quality.
Posterior
a la construcción de los formatos e instrumentos de trabajo se validó la confiabilidad
de éstos por juicio de expertos y una prueba piloto, finalmente se realizaron
los procedimientos normalizados de operación (PNO) correspondientes para contar
con un procedimiento documentado, claro y preciso que permitirá el buen uso,
funcionamiento, credibilidad y reproducibilidad del modelo.
Los
resultados que a continuación se presentan son parte de la prueba piloto:
Errores
de medicación, prescripción médica. Atención ambulatoria
- Se revisaron 11 expedientes con 422 prescripciones de pacientes a los que se les otorgó una atención ambulatoria. Se encontraron 816 EM, lo que corresponde en promedio a 74 errores por paciente, el más frecuente de los errores de medicación se presentó en pacientes que reciben atención ambulatoria, y fue la falta de indicación de la vía de administración, es decir, el médico no anotó este dato en la prescripción médica, limitándose a hacer la señalización de la forma farmacéutica.
Errores
de medicación, prescripción médica. Atención hospitalaria
- Se revisaron 5 expedientes con 302 prescripciones de pacientes que recibieron atención hospitalaria y se encontraron 602 errores en la etapa de prescripción, lo que corresponde en promedio a 120 errores por paciente. El error de medicación que se repitió con mayor frecuencia es la falta de indicación de la forma farmacéutica, cayendo en una prescripción incompleta, que puede llevar a otro error que alcance al paciente provocándole un daño, además de que se sigue incumpliendo la normatividad sobre la prescripción farmacológica señalada en la NOM-004-SSA3-2012.
Administración
de medicamentos
- La administración de medicamentos es un proceso del sistema de utilización de medicamentos que, antes de llevarse a cabo es importante revisar varios puntos, como nombre del paciente, nombre del medicamento, vía de administración, dosis y pauta posológica.
Finalmente,
la evaluación por fases ha permitido el conocimiento de la proporción de
errores médicos entre ellas y establecer medidas puntuales de mejora.
Puedes consultar este artículo la siguiente liga:
Si tienes interés o
quieres hacer algún comentario respecto a esta publicación, te invitamos a
ponerte en contacto en el siguiente correo electrónico:
Atentamente
Grupo técnico de análisis de información de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico
Grupo técnico de análisis de información de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario