Seminario
Internacional “El conflicto derivado de la atención en salud: vías para su
solución”
En San José, Costa Rica los
días 8 y 9 de noviembre en el
Auditorio Dr. Pablo Casafont Romero, del Colegio de Abogados y Abogadas, el Dr.
Miguel Ángel Lezana Fernández, Director General de Difusión e Investigación de
la CONAMED, impartió la conferencia inaugural “Prevención del conflicto de la
atención sanitaria y vías alternas para su solución: la experiencia del modelo
mexicano de arbitraje médico” y
participó también en la mesa redonda “El
conflicto en salud: su prevención y abordaje por vías alternas a la judicial.
Aportes desde el Derecho comparado”.
Lo anterior se llevó acabo en el contexto de la
conmemoración del 7° aniversario de la Comisión de Derecho a la Salud que
organizó el Seminario Internacional “El conflicto derivado de la atención en
salud: vías para su solución”, el cual tuvo como objetivo el analizar los
conflictos que se derivan de la atención sanitaria, las oportunidades para su
prevención y ante su advenimiento, el abordaje por vías alternas, distintas de
la judicial en aras de desestimular fenómenos como el de la medicina defensiva
y con el fin de propiciar sanas relaciones entre los usuarios y los
profesionales e instituciones prestadoras de servicios de salud.
En la imagen superior se encuentra: José Carlos Vicente
López, Director General de Salud Pública y Adicciones, Murcia, España; Ludwin Werner
Ovalle, Ex ministro de Salud, Guatemala; Fernando Llorca Castro, Presidente
Ejecutivo CCSS; Dr. Miguel Ángel Lezana Fernández, Director General de Difusión
e Investigación de CONAMED; Froilán Alvarado Zelada, Presidente Junta
Directiva, Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica; Randall Madrigal
Madrigal, Coordinador, Comisión de Derecho a la Salud del Colegio de Abogados y
Abogadas de Costa Rica; Dra. Priscila Umaña Rojas, Asesora del Despacho de la
Ministra de Salud de Costa Rica.
Video: https://youtu.be/ATNP8eShAvA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario