En el mes de junio de 2011 la CONAMED recibió
por primera vez y por un período de cuatro años, de parte de la OPS/OMS, el
nombramiento de “Centro Colaborador en Calidad y Seguridad del Paciente”,
consiguiendo recientemente la ratificación del mismo para un nuevo periodo
2015-2018. Entre las funciones principales del Centro Colaborador se destaca lo
relativo al fomento a una cultura de la calidad de la atención y la mejora de
la seguridad del paciente, a través de la realización de actividades vinculadas
con promoción, divulgación, capacitación, investigación, integración de
información y desarrollos conceptuales y metodológicos sobre la Clasificación
Internacional de Seguridad del Paciente y temas afines.
Las
actividades y proyectos que serán realizados como parte del programa de trabajo
tendrán un abordaje bajo el enfoque de los tres términos de referencia
acordados:
- Apoyar a la OPS/OMS en el desarrollo de técnicas de mediación y expertos forenses en los mecanismos alternativos para la resolución de conflictos entre los ciudadanos y los sistemas de salud.
- Colaborar con la OPS/OMS en el empoderamiento de derechos a la salud de los ciudadanos a través de la promoción, difusión y la educación en materia de derechos de los pacientes.
- Brindar apoyo a la OPS/OMS en la implementación de la calidad de la atención en los sistemas para reducir los conflictos entre los ciudadanos y los profesionales de la salud a través de la promoción, implementación y uso de sistemas de notificación y registro de eventos adversos en las unidades médicas.
Con el fin
de dar a conocer los resultados de los mismos es que surge la necesidad de
contar con un órgano de difusión que nos permita compartir con el público
interesado en dichos temas, las reflexiones, hallazgos y avances que sobre los
mismos vienen trabajando los compañeros colaboradores de la CONAMED. El boletín
del Centro Colaborador de Calidad y Seguridad en el Paciente, constituye un
proyecto editorial al cual le auguramos un gran éxito en la medida que existe
una amplia variedad de temas a considerar, asimismo con el fin de
establecer un diálogo con nuestros lectores y usuarios, ponemos a su
consideración el correo electrónico: centrocolaborador@conamed.gob.mx, así como
el blog que aparece en la página institucional a fin de recibir sugerencias y
comentarios sobre los contenidos presentados.
El
contenido central de este primer número consiste en incluir algunas
generalidades y propósitos sobre los Centros Colaboradores, particularmente de
México con énfasis en el que ahora nos ocupa. Se menciona el ciclo de sesiones
académicas que se llevan a cabo regularmente en la CONAMED, se incluye una nota
histórica sobre los Padres de la medicina moderna, un apartado metodológico
sobre los Procesos de gestión de calidad, una sección sobre cuestiones
jurídicas relativas al acto médico y un apartado de Hechos y datos, en el cual
se analizan las principales inconformidades recibidas por la CONAMED durante
2014.
No omitimos
señalar que los contenidos y temas tratados en éste y los números subsecuentes
del boletín tendrán como fin último contribuir a la mejora de la seguridad del
paciente mediante la propuesta de soluciones que impacten en la calidad de la
atención pretendiendo siempre el prevenir riegos y disminuir daños a los
pacientes.
Con la
Calidad y la Seguridad del Paciente en el centro del debate elaboramos este
primer boletín esperando aportar con temas que prometen un atractivo momento de
lectura y consulta académica y científica. Exhortamos a nuestros lectores a
seguir nuestra publicación, a escribirnos, a reflexionar sobre los contenidos
y a enviarnos las sugerencias que tuvieran al respecto.
El texto que acabas de
leer corresponde al editorial del boletín 1, el cual puedes consultar en
la siguiente liga:
Si tienes interés o quieres hacer algún comentario respecto a esta
publicación, te invitamos a ponerte en contacto en el siguiente correo
electrónico:
Atentamente
Grupo técnico de análisis de información de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario