Prevenir errores asociados a la atención médica
Los
errores asociados a la atención médica, pueden ocurrir en cualquier sitio: en
los hospitales, las clínicas, en centros de salud y en consultorios públicos y
privados. Pueden presentarse en distintos procedimientos, por ejemplo, al
momento de manipular los medicamentos, en quirófano, en un diagnóstico, con los
equipos médicos o en los resultados de laboratorio.
Pueden
suceder incluso durante las tareas más rutinarias como cuando un paciente
hospitalizado que tiene dieta sin sal recibe comida con alta concentración de
sal. Pero no dejemos de lado que estos errores también suceden cuando los
médicos y sus pacientes tienen problemas comunicándose.
La
mejor manera en que puede ayudar a prevenir errores durante su atención médica,
es ser un miembro activo del equipo de salud (que es todo el personal
involucrado en su atención). Considerando los derechos generales de los
pacientes, usted debe recibir atención médica adecuada, un trato digno y
respetuoso, información suficiente, clara, oportuna y veraz, decidir
libremente sobre tu atención, otorgar o no tu consentimiento válidamente
informado, ser tratado con confidencialidad, contar con facilidades para
obtener una segunda opinión, recibir atención médica en caso de urgencia,
contar con un expediente clínico, ser atendido cuando se inconforme por la
atención médica recibida.
La
comunicación e interacción entre el paciente y el equipo de la salud
incrementan la efectividad y sensibilidad en los diversos escenarios en que
estos interactúan. En ese sentido es importante desarrollar habilidades para
construir en la medida de lo posible una correcta relación en lo individual y
permitir el reconocimiento de las necesidades y su deseo de involucrarse o no
en la toma de decisiones. Este no es un asunto técnico sino de sensibilidad
humana para con el otro.
Puedes consultar el artículo completo en la siguiente liga:
Si tienes interés o
quieres hacer algún comentario respecto a esta publicación, te invitamos a
ponerte en contacto en el siguiente correo electrónico:
Atentamente
Grupo técnico de análisis de información de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico
Grupo técnico de análisis de información de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario