Buscar en Conamed Contigo

You can translate Conamed Contigo by clicking HERE

martes, 5 de septiembre de 2017


La Queja Médica: instrumento para el conocimiento de los incidentes adversos


La preocupación sobre el tema de la seguridad del paciente es por demás vigente en la agenda de las instituciones del Sistema Nacional de Salud, en la medida que surge como reflexión sobre el tipo de atención médica que se proporciona en los establecimientos médicos del sector y en la cual se ven involucrados los diferentes actores del sistema de salud.
Como parte de la necesidad y la responsabilidad surgida respecto a trabajar en la identificación, notificación y registro de los incidentes adversos como pasos fundamentales en la gestión de la mejora de la atención, es que la CONAMED se da a la tarea de contribuir al conocimiento de dicha problemática, desde su ámbito de competencias que es el análisis de la queja médica.
El trabajo que ahora se presenta parte del análisis de una base de datos con la información estadística obtenida de una muestra de expedientes de 177 laudos cuyo proceso estaba concluido. En particular, en lo referente a los eventos adversos, estos fueron codificados a partir de la Clasificación Internacional de Seguridad en el Paciente, utilizando para ello una lista abreviada, propuesta por la CONAMED.
Entre los principales resultados destacan los siguientes: 
• La mayor proporción de incidentes adversos corresponden a los relacionados con los procedimientos (38.3%) y con la medicación (27.7%). 
• El peso relativo de los problemas relacionados con el diagnóstico y con los cuidados es muy semejante, con una cifra ligeramente superior al 12%, abarcando entre los ambos uno de cada cuatro incidentes. 
• Con proporciones menores, pero no menos importantes, aparecen los incidentes adversos relacionados con la Gestión y con las Infecciones Nosocomiales. Entre las dos categorías suman el 5.2% de los casos.
Evidentemente los incidentes relatados no son exhaustivos ni totalmente objetivos, en la medida que están sujetos a la percepción individual, es decir al contexto cultural del usuario de los servicios y la particular vivencia respecto a la atención recibida; sin embargo presenta la valiosísima ventaja de que es el usuario el que tiene la visión integradora del continuo de la atención médica.

Puedes consultar este artículo la siguiente liga:


Si tienes interés o quieres hacer algún comentario respecto a esta publicación, te invitamos a ponerte en contacto en el siguiente correo electrónico:

centrocolaborador@conamed.gob.mx

Atentamente
Grupo técnico de análisis de información de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico

No hay comentarios.:

Publicar un comentario