Buscar en Conamed Contigo

You can translate Conamed Contigo by clicking HERE

miércoles, 9 de agosto de 2017


Características socio-demográficas de los pueblos indígenas

Uno de los grandes retos del SNS de mayor relevancia es la atención plena, integral, con equidad e igualdad de la población de mayor nivel de vulnerabilidad y pobreza, entre los cuales se encuentra la población indígena.
Para abordar el tema resulta necesario entender inicialmente el concepto de Indígena, el cual ha sido definido en el contexto mexicano por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de México (CDI) a las personas que forman parte de un hogar donde el jefe(a), su cónyuge o alguno de los ascendientes declara ser hablante de lengua indígena.

En ese sentido, es importante para el Sistema Nacional de Salud de México conocer las características de este segmento de población con la finalidad de enfocar sus esfuerzos por dar respuesta a las necesidades que tienen, quienes son, donde se encuentran ubicados y en qué condiciones viven.
Es necesario contar con servicios de salud conforme a las características de la población indígena, considerando no solo la posibilidad de facilitarles el acceso, sino que sean servicios de salud que garanticen seguridad y otorgados con calidad.

La encuesta intercensal levantada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2015, nos permite conocer las principales cifras sobre el tema de la etnicidad en México, a través de las cuales podemos conocer las características demográficas, sociales y económicas de los hablantes de lenguas indígenas.
El camino es largo y difícil pero mejor será la recompensa al final, favoreciendo la salud de los pueblos indígenas.


Usted podrá observar la evolución reciente en el periodo 2000, 2010 y 2015 en la siguiente liga:


Si usted tiene interés o quiere hacer algún comentario respecto a esta publicación, lo invitamos a ponerse en contacto en el siguiente correo electrónico:

centrocolaborador@conamed.gob.mx


Atentamente
Grupo técnico de análisis de información de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico
.
.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario