Buscar en Conamed Contigo

You can translate Conamed Contigo by clicking HERE

miércoles, 13 de julio de 2016

"...40 semanas de embarazo y no tiene contracciones..."



Hace unas semanas nos llegó la siguiente consulta al correo de Conamed Contigo. Habitualmente, aunque procuramos resolver la duda que nos envían de la mejor manera, siempre les recordamos que es importantísimo que acudan a revisión con el personal de salud de su confianza, ya que por internet sólo se puede dar consulta a través de un sistema formal de teleconsulta. Sin embargo, por ser una pregunta frecuente en la consulta clínica, nos atrevemos a reproducirla, obviamente resguardando los datos del usuario.

Esperamos les sea de alguna utilidad.


La pregunta fue:
"Hola buenas tardes. 
Esperando se encuentren bien, me dirijo a ustedes debido a una duda que tengo mi esposa esta en la semana 40 de embarazo y no tiene contracciones, en el hospital nos dijeron q tiene que esperarse una semana mas (que termine la semana 40) para ver si ya le dan contracciones y si no tendria que esperarse otra semana llegando a la semana 41, mi pregunta es, es seguro esperar todo ese tiempo?, el producto no puede sufre ninguna alteración osea por cavidad en la que se encuentra?
Que podriamos hacer en caso de que no tenga contracciones al iniciar la semana 41 y no querramos correr algun riesgo hacia el bebe? 
Esperando contar con su apoyo. 
Me despido de ustedes. 
Gracias."


Respondimos lo siguiente: 
"El embarazo puede durar entre 37 y 41 semanas y se considera normal y “a término”, es decir, que el bebé está maduro para iniciar la vida fuera del vientre materno. Si no se presentan contracciones espontáneamente al final de ese periodo, se debe realizar una evaluación completa para decidir cuál es la vía más segura y efectiva para que el bebé nazca, y puede ser por parto o por cesárea, dependiendo de las condiciones de la embarazada y de su bebé.  El médico, enfermera u profesional de la salud que está llevando su control prenatal es la persona idónea para evaluar las condiciones de su esposa, si existen o no riesgos para ella o para su bebé y determinar el manejo adecuado.



En caso de tener dudas, le recomendamos plantearlas durante la consulta o incluso solicitar una segunda opinión con un médico que pueda valorar a su paciente de manera completa, elaborando su historia clínica y realizando la exploración física y, de ser necesario, los estudios complementarios convenientes.
Sugerimos solicite una nueva consulta con su médico, ya que a las 40 semanas de embarazo se recomienda que las revisiones se realicen cada 24 – 48 horas, siempre que no se presente ningún dato de alarma. Los datos de alarma que hay que vigilar en todo momento se detallan en el cartel que se anexa; si se presenta alguno de ellos debe acudir inmediatamente a revisión médica en un hospital.
Además de las Recomendaciones para la mujer embarazada, en este mensaje encontrará las ligas para descargar otros materiales que pueden ser de su interés, como el Cartel de datos de alarma en el embarazo,  la Guía básica de información para la atención de la mujer embarazada y las Recomendaciones Generales para Pacientes.


Saludos cordiales."


         



Tanto si son embarazadas, familiares de embarazadas o personal de salud que atiende embarazadas, les recomendamos descargar los materiales que mencionamos en el mensaje y esperamos que la información compartida les sea útil, tanto a pacientes y familiares como a profesionales de la salud.


Conamed Contigo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario