Buscar en Conamed Contigo

You can translate Conamed Contigo by clicking HERE

sábado, 5 de marzo de 2016

Sesión Académica: "Reforma Constitucional en Derechos Humanos"

Curso «TEMAS SELECTOS DE DERECHO A LA SALUD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE»

Sesión 1. Marzo 4, 2016. 10 a 11 hrs.

Tema:  «Reforma Constitucional en Derechos Humanos»

La reforma comenzó desde 2011, pero los cambios legales y, sobre todo, sociales, van permeando lentamente.

El principio rector es proteger los derechos humanos individuales y colectivos de las personas: Principio «Pro Persona».

Los tratados internacionales que el Estado mexicano ha firmado, se colocan por encima de la Constitución.

Se fortalece (en la Ley) la autonomía de la CNDH, aunque en la realidad hoy día, «el Ombudsman es un nombramiento político».

El término «garantías individuales» no es sinónimo de derechos humanos, porque las garantías eran «otorgadas» por el Estado, mientras que los derechos humanos, son «reconocidos» pre los Estados, ya que son inherentes a las personas.

Existen aproximadamente 175 tratados y acuerdos que México ha firmado, de los cuales menos de 10 se relacionan con salud y atención médica.

Los Derechos Humanos son más asunto de buen criterio, que de conocimiento enciclopédico.

Hay derechos individuales que el Estado simplemente reconoce, mientras que para los derechos colectivos, que están relacionados a «conquistas», tendrá que desarrollar, mantener y responder por los servicios estatales que se creen para atender esos derechos.

De esta manera, se requiere comprender el principio de progresividad, el cual dice que «los derechos humanos no retroceden, si no se puede avanzar por lo menos hay que mantenerse». Lic. Nava.

La interpretación del Principio «Pro Persona» se plantea por encima del Principio de Legalidad: en caso de contradicción en dos opciones normativas viables, se debe elegir el que sea más protector de los derechos de la persona, desde Tratados internacionales y Constitución hasta todas las normativas aplicables de niveles (kesnelianos) menos. 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario