Funcionarios de CONAMED compartieron su experiencia en la validación del instrumento propuesto por la OMS para hacer los partos más seguros, que será lanzado oficialmente por el organismo internacional a principios del 2016, por lo que por ahora lo nombraremos simplemente como "la Checklist".
El Grupo de Trabajo se reunió en un conocido hotel del Centro Histórico de la Ciudad de México, el 20 de octubre del año en curso, durante la Global Maternal Newborn Health Conference e incorporó más de 30 especialistas en salud materna de todo el mundo.
El Grupo de Trabajo se reunió en un conocido hotel del Centro Histórico de la Ciudad de México, el 20 de octubre del año en curso, durante la Global Maternal Newborn Health Conference e incorporó más de 30 especialistas en salud materna de todo el mundo.
Aún en fase de "documento de trabajo borrador" (draft), el instrumento analizado tiene como inmediato antecesor a la Lista de Verificación Quirúrgica.
La reunión de trabajo comenzó con la presentación de la experiencia de implementación de la "Checklist" en India, mediante una intervención de Coaching educativo-asistencial llamada India Maternal Health Toolkit, dirigido a parteras profesionales, enfermeras obstetras y médicos ginecoobstetras, sobre cómo resolver problemas relacionados con la infraestructura y con los insumos médicos.
La implementación de la estrategia se basa en el aprendizaje-mantenimiento del uso de la "Checklist" mediante un modelo de colegas ("peer-to-peer") que ofrecen motivación y apoyo constante ante las dudas y barreras que pudieran presentarse para incorporar el instrumento en las prácticas esenciales y rutinarias de atención al nacimiento, incluyendo los documentos básicos como el partograma.
Una propuesta relevante fue hacer énfasis en las ventajas pragmáticas para el profesional obstetra acerca del uso de la "Checklist": ¿de qué manera puede hacer la Checklist más sencilla o más agradable o más efectiva tu práctica obstétrica habitual?
También se habló de la incorporación de las pacientes mismas como "supervisoras" de la aplicación del modelo.
Finalmente, se hizo énfasis en el valor central de la intervención desde una perspectiva axiológica; la confianza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario