La calidad de la atención médica ha sido puesta en tela
de juicio no sólo por el aumento en el número de las
demandas derivadas de la atención médica, sino por el
impacto negativo de los efectos adversos de su ejecución
y la extendida preocupación de los países desarrollados
en torno a adoptar medidas que garanticen
la seguridad de los pacientes.
En diversos estudios sobre la percepción de la calidad
de la atención de los servicios de salud en México, los
usuarios manifi estan no haber recibido atención de
buena calidad y además mal trato.
De los factores que
subyacen a la inconformidad o a las demandas y quejas,
por mala atención o mala práctica, la mayor parte están
relacionadas más con la actitud y los valores en el desempeño
del profesional que con la competencia técnico científi ca,
de ahí la importancia de transformar la experiencia
institucional en conocimiento estratégico que
llevado al terreno académico de atención a la salud es
un elemento clave para prevenir los con ictos derivados
de la atención por parte de los profesionales de la salud.
La CONAMED como Centro Académico de Educación
Médica Continua de la Facultad de Medicina, de la UNAM,
tiene la posibilidad de retroalimentar al sistema educativo
del ámbito de la salud, gracias a la información recabada
a lo largo de su historia, derivada de la atención
de las quejas y demandas contra los profesionales de la
salud dicha retroalimentación se realiza a través de la
impartición del Curso sobre Prevención del conflicto derivadodel acto Médico; mismo que se imparte cuatro
veces al año.
Dentro de sus propósitos, pretende in uir
en el ámbito laboral de las instituciones de salud, incrementando
el desarrollo de las competencias laborales,
al enfatizar sobre importancia de realizar una buena
práctica, apegándose al conocimiento técnico científi co, de forma ética y responsable, ejerciendo la profesión
dentro del marco normativo que los rige y estableciendo
una adecuada comunicación con los pacientes,
por medio de procesos refl exivos sobre su quehacer
cotidiano, que promuevan cambios en su actitud e infl uyan en la mejora de la calidad de la atención médica
y promuevan la seguridad del paciente.
Durante este año se han realizado tres eventos, siendo
el próximo del 7 al 11 de septiembre del año en curso,
abierto a todos los profesionales de la salud.
Una mayor
información al respecto se puede encontrar en sitio web
institucional: www.conamed.gob.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario