Por: Lic. María Ahuja
Subcomisión Jurídica de CONAMED.

Durante la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) celebrada en París durante 1995, la institución decidió rendir homenaje universal a los autores que nacieron o perecieron en abril 23 tales como Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, así como a sus obras.
De esta manera la UNESCO creó el Día Mundial del Libro y Derecho de Autor, así como el Premio UNESCO de Literatura Infantil y Juvenil Pro de la Tolerancia.
A través de estos eventos se alienta a todas las personas y en particular a los jóvenes y niños, a descubrir el placer de la lectura y valorar las irremplazables contribuciones de aquellos autores que han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad.
Cabe destacar que el párrafo décimo del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reconoce el Derecho de Autor y señala que no constituyen monopolios los privilegios que por determinado tiempo se concedan a los autores y artistas para la producción de sus obras y los que para el uso exclusivo de sus inventos, se otorguen a los inventores y perfeccionadores de alguna mejora.
Esta publicación puede citarse como: Ahuja M. 23 de abril, Día Mundial del Libro y Derecho de Autor. Conamed Contigo [internet]: 2015-04-23. México: Comisión Nacional de Arbitraje Médico. Disponible en: http://conamedcontigo.blogspot.com/2015/04/23-de-abril-dia-mundial-del-libro-y.html.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario