La Seguridad del Paciente inició como movimiento organizado en 2004, cuando la OMS lanzó la iniciativa Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente. Hoy ya es uno de los temas prioritarios de los ministerios de salud de la mayoría de los países.
Recientemente concluyó la segunda emisión del MOOC (massive online open courses) sobre Seguridad del Paciente de la Universidad de Cantabria (España), que aborda temas básicos para los profesionales de la salud.
En este post recopilamos los videos y alguno enlaces, y les invitamos a estar pendientes de la 3a. Emisión. Vale la pena.
Descripción
Seguridad del Paciente, también llamada Seguridad Clínica es un elemento esencial en la gestión de los servicios sanitarios. En la actualidad la asistencia sanitaria es cada día más efectiva pero también más compleja, lo que ha convertido la seguridad del paciente en una de las dimensiones de la calidad asistencial más valoradas tanto por los ciudadanos, como por los profesionales y gestores de los servicios sanitarios.
En la última década, diversos estudios realizados, han puesto de manifiesto la morbimortalidad de los efectos adversos, y por consiguiente el aumento del gasto sanitario. El curso pretende describir la importancia de la formación y creación de cultura de la seguridad clínica.
© Carmen Mª Sarabia, Blanca Torres, Mª del Carmen Ortego, María Madrazo, Paloma Salvadores, José Manuel González, Myriam González, María Sáenz, Cristina Castanedo, Obdulio Manuel González. El material de este curso se ofrece con licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA
Ir a la página del MOOC en MiriadaX
Escuela de Enfermería de la Universidad de Cantabria
Ministerio de Sanidad de España, estrategias sobre seguridad
Módulo 1: La seguridad como elemento clave de la calidad asistencial
Clase 1
Página sobre SP de la Universidad de Cantabria (UdeC)
Módulo 2: Origen de la seguridad clínica y estrategias
Clase 2
Sketch
No hay comentarios.:
Publicar un comentario