Buscar en Conamed Contigo

You can translate Conamed Contigo by clicking HERE

martes, 12 de febrero de 2013

Gestograma para el control prenatal seguro


Un gestograma, calendario obstétrico o disco prenatal, es una herramienta del control prenatal, cuya función básica es auxiliar al profesional de la salud, en el cálculo de la edad gestacional y la fecha probable de parto de una paciente embarazada, a partir de la fecha de la última menstruación. 

El Gestograma para el control prenatal seguro agrega otros rubros de interés y utilidad para el profesional de la salud, basados en documentos normativos que representan la lex artis de la atención a la mujer embarazada en México, organizados por consulta y edad gestacional, para que el profesional de la salud se oriente acerca de los cuidados mínimos indispensables a realizar en el momento de la gestación en que se da el encuentro con la paciente embarazada.

Gestograma para el control prenatal seguro

El  gestograma se presenta junto con su fólder de instrucciones, mismo que pueden ver a continuación.





Se puede descargar el gestograma en formato pdf e imprimirlo en cartulina, para armarlo hay que unir las partes circulares con un broche de latón que permita que giren todas las caras.

El disco interior debe imprimirse dos veces y pegarse con las caras impresas hacia afuera.

Si es usted profesional de la salud que atiende pacientes embarazadas y desea recibir un gestograma impreso, inscríbase al proyecto Conamed Contigo enviando un correo a recomendaciones@conamed.gob.mx o  en la página de Facebook http://facebook.com/ConamedContigo, para que se le haga llegar un gestograma impreso como el del video que está bajo estas líneas.


Información agregada el 12-04-2013:


Información agregada el 26-04-2015

Clic para descargar desde Google Play



Ya está disponible el #GestogramaConamed en la tienda Google Play oficial. 

Es gratuito. 

Es para dispositivos Android. 

Descárgalo AQUI.




Información agregada el 21/06/2016

Conoce la segunda edición del Gestograma CONAMED. Puedes consultarlo en línea o imprimirlo (te recomendamos que sea en cartulina opalina para que gire mejor).



Hojéalo...


¿No se ve bien o quieres descargarlo a tu compu? 

HAZ CLIC AQUÍ










1 comentario:

  1. Pudiera parecer harto complejo, pero ya armado, tiene la información de utilidad para el seguimiento por trimestre.

    Es interesante recordar que la NOM-007 recomienda el número de consultas mínimas por trimestre y el énfasis de este seguimiento en las dos últimas semanas de la gestación. Es un buen acordeón hasta para los estudios que se deben pedir.

    Sólo faltará coordinación en unidades alejadas de la unidad médica de resolución por la vía más favorable.

    ResponderBorrar